Posts Populares

Mostrando las entradas con la etiqueta Opinion. Mostrar todas las entradas

5 señales para ver si eres “Adicto a los videojuegos o al navegar por Internet”

El porcentaje de adictos al mundo virtual trepa en países asiáticos al 8 por ciento y si bien no hay cifras en Latinoamérica, no están de más las precauciones. Dirán nuestros lectores ¿Y A Mi Que? bueno en Abril, cuando estábamos descansando del Blog sucedió una noticia interesante, resulta que el joven Sok khirn de 13 años fue encadenado por su padre para evitar que jugase a los videojuegos, supuso el señor padre de familia que el remedio a la mala practica del hijo de faltar a clase para ir a jugar a los videojuegos era encadenarlo a un poste. Así como lo leen, por andar en un cibercafe su padre primero lo golpeo y luego lo encadeno a un poste eléctrico, para darle una lección, “Lo atrapó y lo golpeó brutalmente, después le puso cadenas al rededor del cuello y piernas y lo amarró a un poste eléctrico de una calle cercana, para que todo el mundo pudiera ver que era un adicto a los videojuegos” declaró la policía.

Espero que los padres de muchos no emulen la conducta del caballero encadenador, pero solo por aquello y pensando en nuestra salud es importante tener en cuenta las recomendaciones dadas a CNN por el doctor Han Doug-hyun, del Hospital Universitario Chung-Ang en Seúl, Corea del Sur.  Miren estos consejos y déjennos saber lo que piensa de ellos y de estas adicciones en nuestros comentarios. Estas son las cinco principales señales de alerta para la adicción a internet o a los videojuegos: 

1- Perturbación en el patrón de vida. Si una persona juega videojuegos toda la noche y duerme en el día, eso puede ser una señal de que debe buscar ayuda profesional. 

2- Si el potencial adicto a internet o a los videojuegos pierde su trabajo, o deja de ir a clases para poder estar conectado o poder jugar. 

3-  Necesidad de más. ¿El jugador tiene que jugar cada vez más en periodos más extensos para tener el mismo nivel de emoción? 

4- Retiro. Algunos adictos a internet o a los videojuegos se vuelven irritables o ansiosos cuando se desconectan, o cuando son obligados a retirarse. 

5- Ansiedad. Algunos adictos experimentan ansiedad o necesidad compulsiva de jugar o de estar en línea cuando están alejados del mundo digital.

No todos concuerdan con esto, sin embargo y a pesar de que en Estados Unidos, la adicción al internet y a los videojuegos no está listada en el Manual Estadístico de Diagnóstico de Desórdenes Mentales. En la próxima revisión de esa lista, la Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos propuso que el ‘Desorden del uso de internet’ sea considerado para estudios.  Mientras otros dicen que es muy pronto para saber si la adicción a los videojuegos es un desorden como tal.


¿Usted Qué Piensa?

NOTA.
Nuestro Amigo de Otakufreaks público un Test que les puede resultar interesante en este link http://tiny.cc/t8zwiw


Sobre El Joven Encadenado: http://www.noticiasdehoy.eu/padre-encadena-a-su-hijo-por-ser-adicto-a-los-videojuegos

Fuentehttp://tinyurl.com/9nmb5et

Capitan N. Soy El Único Al Que Le Gustaba.

Bueno, como empesamos en domingo y tengo libre, revise mi HD para encontrar que tengo allí la serie completa del Capitan N, si ya se que a muchos no les gusto, pero que puedo decir en los 80 y sin dinero era la mejor forma de entretenimiento que tenia.

Esta serie la pasaban por canal 7 y la verdad a mi si me agradaba mucho, porque podía ver a todos los personajes de video juegos que en ese momento conocia (no eran muchos realmente).

Ahora que parece que soy el único a quien le gusta y para no ser parcializado, pues decidí subir la critica de la misma por parte de un "experto".


Espero poder pronto iniciar a subir dicha serie, mientras disfruto de ver que Kevin también se hizo viejo como yo y tiene problemas con su hija.

It's Not Funny

Estos días de terapia e estado jugando mucho, con la actualización de mi catalogo de Xbox 360, llegaron a mi mano dos juegos que espere por largo tiempo.  Gears Of War 3 y Batman Arkham City, si lo que buscan es un análisis profundo, pues no es acá donde lo encontraran.  Para eso existen muchos sitios WEB que creen que lo saben todo.  De mi escucharan lo bueno, lo malo y lo feo.

Gears Of Wars 3.

Lo Bueno.  

Por fin se descubren secretos que quedaban en el aire en los anteriores, para los que quieran saber porque esta historia es tan buena, pues hay varios libros y comics que conectan las historias.  

Encontrar al padre de Marcus con vida, aun y cuando casi no interactuan.

Ver a la novia en potencia de Marcus con una Armadura de Gears.

Lo Malo.  

Lo facil que es el juego, solo basta tener una mano para jugarlo y pasarlo.  
Lo corto, es demasiado corto, menos de 12 horas.
Los enemigos son en algunos casos tan idiotas que hasta da lastima matarlos.
El final del juego, no liked.

Lo Feo.  

La muerte del hermano hasta el final.

Batman Arkham City.

Lo Bueno.  

Dificultad, vaya que para pasarlo en el modo más difícil hay casi que fracturarse los dedos.
Gráficos, Música  ... mejor lo resumo 99% de todo el juego es genial.

Lo Malo.

Despues de 16 horas seguidas de jugarlo te duele mucho la cabeza, osea tiene un efecto medio adictivo, no se si eso se tan malo.

Lo Feo.

Que se muriera la preciosa, hermosa, sexy, rica, sabrosa nena.

En resumen, en lo que respecta a Batman no lo duden, comprenlo y resuelvanlo en 100%, recuerden que en el anterior aparecia ya la maqueta de Arkham City y casi nadie logro encontrarla.

En cuanto a Gears, pues con el pasaremos horas de horas golpeandonos entre todos en los modos online, quizas algo de lo mejor que nos ofrece este hermoso titulo.


Xbox 360 Half Life.

No hay duda de que todo tiene un final, las nuevas generaciones de consolas es algo que todos esperamos con ansias, el cambio de play 2 a 3, de xbox a 360 y de Game Cube a Game Cube (I Hate Wii).  Nintendo demostro otro armatoste que no sirve, que como siempre nos enganchara más por nostalgia que otra razón.  Pero que pasa con la Xbox 360, de quien se escuha que va de salida tambien, bueno ante los rumores acerca de la sucesora de Xbox 360, el vicepresidente de negocio interactivo de Microsoft en Europa, Chris Lewis, se ha mostrado tajante y ha asegurado que “Xbox 360 está a la mitad de su ciclo vital.”

“Quizás tengas razón, Xbox está desafiando la curva normal que se puede esperar de las consolas, pero Xbox 360 está en la mitad de su vida,” ha declarado Lewis, quien no se olvida del sistema de control por movimientos Kinect, que ha supuesto “una inyección de adrenalina en el negocio.”

Y es que la llegada de Kinect ha abierto la consola a nuevos públicos que ahora Microsoft está tratando de satisfacer. Eso sí, Lewis ha querido tranquilizar a los usuarios hardcore indicando que el empleo de Kinect no será forzado y se utilizará únicamente cuando la experiencia de juego lo requiera.

Por último, Lewis considera que Microsoft está “en una posición envidiable” y asegura que no “cambiaría la posición” por la de Sony y Nintendo en la actualidad.

¿Qué opinan ustedes?

Tag : ,

"Dios es tan bueno!"

Cuando uno cree que ha visto todo, aparece en nuestro querido continente América, algún desquiciado, dentro de ellos esta chica trata de ganarse el premio al "cristiano más desquiciado" expresando como buena fundamentalista, un gran regocijo por la decisión del "señor" para responder a sus oraciones por la destrucción de los paganos y ateos, en la vil y ruin tierra infiel de Japón con una palpitación poderosa de la tierra.

"Dios es tan bueno!"

Japón, por supuesto, tiene sus propios problemas como para darle importancia a estas declaraciones, pero con los tipos de locura religiosa que se desatan cada vez que sucede un desastre natural, uno nunca sabe si lo ha visto todo.

En Defensa De Los Simpson


El Siguiente Post fue escrito por el redactor Robert Cannin de IGN, con el fin de comunicar lo que siente al respecto de Los Simpson, y su actualidad, la cual muchos cuestionan y ya siquiera muchos no miran.

Los Simpson todavía es un programa divertido. Y ya está. Así de simple. Todavía vale la pena verlo y ha valido la pena durante años. Y sí, estoy hablando sobre todos esos años después de la temporada 9. Te puedes encontrar con montones de episodios clásicos en la temporada 12, en la temporada 14, en la temporada 18 y en el resto. La verdad es que los clásicos aparecían con más frecuencia en las temporadas de un dígito, y hay episodios de esa época que nunca serán superados. Jamás. Y tal vez habrías sido más feliz si la serie hubiera acabado después de “Marge, ¿puedo dormir con el peligro?”. Pero no lo hizo. 270 episodios más han venido después… y sigue sumando. Si todo lo que vas a hacer es comparar aquellos episodios con “Marge contra el monorriel” o con “Don Barredora”, te perderás una innumerable cantidad de momentos divertidos, frases para recordar e historias conmovedoras.

Simplemente no sintonices esperando ver el próximo “Sólo se muda dos veces” en cada ocasión. Eso no va a suceder. Disfruta el episodio por lo que es, no por lo que podría haber sido hace 15 años. No todos los episodios te van a dejar boquiabierto, pero más de unos cuantos se han acercado durante los años. Bastantes de éstos se han convertido en algunos de mis favoritos de todos los tiempos. “Encuentro con la mafia” de la temporada 10. “Estoy furioso” de la temporada 13. “24 minutos” de la temporada 18. “La niña y la ballena” de la temporada 21. Todos estos episodios y más, se han añadido a mi creciente lista de favoritos. Puede que Los Simpson no sea tan constante como lo fue en su día, pero todavía hay razones más que suficientes para seguir viéndolos.

La serie ha cambiado un poco de tono durante los años. La primera temporada solía ser una comedia familiar pero de dibujos animados. Las siguientes temporadas mantenían los valores de la comedia familiar pero añadieron el tipo de disparate que la televisión no-animada simplemente no era capaz de conseguir. Las temporadas clásicas (vamos a decir desde la temporada 4 a la temporada 8 ) encontraron un equilibrio perfecto entre las dos cosas. Pero cuando la balanza se inclinó más hacia el lado del disparate alrededor de la temporada 10, la serie encontró a sus detractores y la gente empezó a decir que Los Simpson ya no eran buenos. Y yo estoy de acuerdo en que ver a Homero fracasar en algunos planes ridículos o en nuevos trabajos irreales una y otra vez, puede resultar tedioso. Pero un episodio malo de Los Simpson es todavía mejor y más divertido que las incontables comedias, realitys, y cualquier basura actual que salga en la televisión, que van y vienen en un abrir y cerrar de ojos con sus humores baratos, o buscando promover la ignorancia.

Durante cada historia aburrida de Lisa, puedes descubrir un trozo hilarante del Jardinero Willie, una frase impresionante de Rafa Gorgory o un corto espectacular de Tommy y Daly. Seguro que no cada episodio en su conjunto es mortal, pero todos vienen con los personajes que hemos adorado mientras crecíamos y todos tienen un momento para brillar. Vale la pena ver un episodio mediocre si sale el Profesor Frink o si Cletus hace una aparición. La regularidad de los grandes episodios puede haber disminuido un poco, pero casi cada episodio es todavía bueno por los momentos memorables.

Y honestamente, los episodios sistemáticamente buenos de Los Simpson están volviendo. La serie pareció alcanzar un renacimiento creativo cuando dio el salto a la alta definición en la temporada 20.
El cambio nos trajo la gran (diferente-pero-igual) secuencia de presentación actualizada. Y los episodios que concluyeron esa temporada tenían una nueva energía acorde con el nuevo aspecto fresco. “Como se gano la prueba”, “Maggie se ha ido” y “Waverly Hills 9-0-2-1-D'Oh” fueron todos fantásticos y merecen verse repetidamente. La siguiente temporada mantuvo el nuevo ímpetu y nos dio grandes episodios como “Erase una vez en Springfield”, “Tal vez un millón de dólares” y un episodio de Bob Patiño inteligente e hilarante, “El buen vecino”.

Esta temproada ya ha empezado con buen pie. Y al igual que cuando empezó la serie, Los Simpson es una vez más un tema de conversación, gracias a la secuencia de apertura creada por el artista y activista británico Banksy, y a Bill O’Reilly calificando a Los Simpson de “mentecatos” por mostrar un lema de Fox News que decía “No racista, pero número 1 entre los racistas”. Puede que la serie no sea tan afilada como lo era en su día, pero aún puede causar impacto. Y todavía nos entrega risas aseguradas.

Toma el mejor episodio, por ahora, de esta temporada, “Lisa Simpson, This Isn’t Your Life”.
Después de 22 temporadas, no es sorprendente que el argumento básico resultara algo familiar: Lisa está preocupada por no poder aprovechar su potencial académico. Esto ya lo hemos visto antes en “La guerra secreta de Lisa Simpson”, “Lisa Simpson”, “Pequeña niña grande” y en otras ocasiones. Pero “Lisa Simpson, This Isn’t Your Life” toma esa historia familiar y añade nuevos ángulos, nuevas risas y nuevas formas de llegarnos al corazón.

La serie aún tiene mucho que dar; no importa cuántas veces se reutilice un argumento.
Después de 22 temporadas, Los Simpson todavía valen mucho la pena.

Tag : ,

Más Eventos ... Mismos Problemas.

Los eventos de cultura freak en el país han aumentado, pasando de pocos a muchos en el año, muchos de estos eventos siguen siendo de una calidad patética, sin embargo y hablando con personas que han asistido a varios eventos, algunos pueden salvar puntaje y dan señas de empezar a ser verdaderas convenciones y no solo reuniones de amigos.

Conforme los eventos crecen, crecen también las responsabilidades de las personas a cargo de ellos, de quienes se espera mesura, liderazgo y sensatez.  Esta carga es bastante grande y difícil de llevar, pues organizar un evento no es solo “soplar y hacer bombitas”, requiere mucho trabajo y sin lugar a dudas siempre habrán situaciones que escapen del control de quienes se esmeran (aky dejo por fuera a los patéticos), siempre habrá que criticar.

Uno de los últimos eventos freaks celebrados en mi querida Costa Rica, convoco varios miles de personas, demostrando que el movimiento va en ascenso, demostrando que querer es poder, pero este evento dejo en evidencia que no basta con solo tener buenas intenciones, pues los fallos que pronto mencionare, no son producto (que quede claro por favor) de la irresponsabilidad de sus organizadores, por el contrario, los fallos que mencionare son producto de personas sin cultura (se les puede llamar personas), que se dedican a estropear un evento.

El trillado tema de la seguridad, el orden y la convivencia dentro de los recintos que albergan estos eventos son preocupaciones que se no escapan de la mente de quienes organizan, sin embargo siguen siendo los puntos de discordia en todos los eventos hasta la fecha.

Hablar de aquellos que llegan a consumir drogas licitas o ilícitas es algo ya común, hablar de los otros que llegan buscando imágenes para sus ratos de soledad (ustedes comprenden), hablar de los que solo saben gritar “Rica” y semejantes arreglos de el idioma, hablar de los amigos de lo ajeno, los tocones; es algo de siempre.  Esto ¡Se tiene que acabar!.

Un evento cultural, no puede ser el albergue de personas de este tipo, sea usted: emo, metalero, gotico, otaku, reguetonero, homosexual, ponketo o cualquier otro término, las normas de la sana convivencia deben de prevalecer.  No podemos esperar que los organizadores sean omnipresentes y logren evitar estas actitudes, pero Señores tampoco pretendan dejar esta responsabilidad en quienes asisten.
Los controles de seguridad en las entradas de los eventos han demostrado ser deficientes (Quien dijo Hero Fest) o desmesurados (recuerdan un tal Kamen), la seguridad dentro de los recintos es paupérrima, vivimos en el cada quien haga lo que quiera, talvez impulsados por la idea de que es un evento “freak” diferente, pero nuestro comportamiento dentro de la sociedad no puede ser diferente.

El orden ha sido difícil de sostener, debido a la gran afluencia de personas, esto se está tornando peligroso.  Hoy pregunto ¿Existen planes de emergencia? ¿Quién los diseña? ¿Quién los aprueba? ¿Los conocen los asistentes a sus eventos? ¿Hay sitios de Primeros Auxilios? ¿En caso de descompensación de alguien, hay encargados que le puedan ayudar? orden no es solo reclamar panfletos o cronogramas.  Orden es presencia de acomodadores o personal que me guíe a un área de seguridad en caso de siniestro, orden es un sector bien demarcado donde las personas puedan ser atendidas si lo requieren.  Incluso … orden es que los que tenemos discapacidades se nos trate según la Ley 7600.

De que sirve asistir a un evento cultural, si en el voy a escuchar los mismos comentarios que encontraría en la cantina del pueblo, de que sirve decir evento familiar y encontrar escenas solo aptas para mayores de 18 años.  Demostremos cultura, aprendamos a jalar la cadena del inodoro, utilizar un basurero, ceder un campo, saber respetar los espacios personales, cuidar el lugar como si fuera nuestro hogar.  No se supone que somos gente amante de la cultura.

¿Cómo solucionar estos problemas?, sencillo … invirtiendo, pero aquí viene el problema pues invertir significa un aumento en todo y saben que pasa cuando nos tocan el bolsillo … nos enojamos y refunfuñamos, entonces amigos ¿Somos o no somos? Si nos quejamos de todo lo anterior pero también nos quejamos de la manera de solucionarlo ¿Qué queremos realmente?.

Todos soñamos con que se termine en nuestro país el Sindrome de los Quince Minutos, pero para hacer esto hay que gastar, todos queremos que los problemas desaparezcan, pero hay que gastar.  Yo personalmente me harte de ver mesas de madera cubiertas con papel periódico, me canse de lo que muchos de ustedes están cansados … más queridos lectores … si esperamos que los organizadores logren milagros como la multiplicación de los panes … sigamos esperando.

Manimecom Entrevistado Una Vez Más Por El Financiero :)

Carolina Ruiz
fecha 17 de junio de 2010 14:45
asunto entrevista sobre su blog
enviado por nacion.com

Buenas tardes

Estoy haciendo una nota para El Financiero sobre los blogs y los bloggeros más conocidos del país. Quisiera tener su punto de vista:


  1. De qué trata su blog?
Manimecom es un blog sobre Manga-Anime y Comics, ese es su punto base (Mani(Manga y anime)Com(comic), tratamos de abarcar lo que se pueda sobre estos temas, con reseñas de comics, mangas y animes, además de tratar sobre video juegos sin ser este nuestro fuerte.  Dentro de los temas bases, abarcamos las actividades que se dan en CR sobre ellos e introducimos un poco de cultura Japonesa, eso si al estilo de MANIMECOM.
  1. Cuándo lo inició?
Un 06 de abril de 2007, en la sala de mi casa con una conexión de 56 KBPS  estaba viendo el blg de H3dicho, donde decía que cualquiera podía tener un blog, que solo había que animarse a escribir sobre lo que a uno le gustaba, pues seguí sus consejos y aquí estoy 3 años después con más de 1600000 visitas únicas http://manimecom.blogspot.com/2007/04/bienvenida-manimecoc.html
  1. Por qué lo inició?
Yo ya conocía la plataforma blogger, pero no me había animado a nada, cuando leí el post de H3dicho hable con mi esposa y le pregunte que le parecía y pues allí nació Manimecom a las 10:03 AM en Quepos.
  1. Ha cambiado la temática o los objetivos del proyecto desde su concepción a la fecha?
Para nada, Manimecom sigue siendo el mismo blog que empezó hace tres años y en cuanto a objetivos, pues yo nunca espere siquiera que me leyeran.
  1. Con qué frecuencia escribe en su blog?
Se trata de postear una vez por día, especialmente porque en nuestro campo la información es constante.
  1. Cuál es perfil demográfico de su audiencia?
Somos leídos en más de 251 países a nivel del mundo, lo cual nos posiciona muy bien internacionalmente.  Nuestro mayor número de lectores proviene de México http://s3.shinystat.com/img/and-solo-ico.gif5.878 26,10 España http://s3.shinystat.com/img/and-solo-ico.gif2.856 12,68 Chile http://s3.shinystat.com/img/and-solo-ico.gif2.316 Perú http://s3.shinystat.com/img/and-solo-ico.gif2.294 10,19 Colombia http://s3.shinystat.com/img/and-solo-ico.gif2.093.  Costa Rica es un país que nos aporta audiencia pero esta de 8 en cuanto a generar tráfico.
  1. Cómo se complementan su blog, su Twitter y su Facebook? Los utiliza para complementar (decir cosas distintas) o para reforzar (decir lo mismo por diferentes canales)? Por qué?
Twitter es una herramienta que utilisamoz en Manimecom, para informar el día día de los video juegos, subir imágenes que no queremos subir en el blog o videos, es algo más informal, Facebook realmente no se utiliza para cazí nada, pues no es una herramienta muy practica en nuestro caso, solo se habla de actualizaciones del blog, actividades en Costa Rica.
8.      Encontré su cuenta en Twitter pero no sé si la de FB es http://www.facebook.com/Manimecom o cuál es? 
Si es esa.
  1. Tienen los tres la misma audiencia o son personas diferentes?
Manimecom es la punta de la lanza del desaparecido Cucho Games, hoy cuenta con más de 1000 seguidores inscritos vía e-mail, que aunque paresca poco es un gran logro, igual Twitter, donde hay 112 seguidores, en facebook la cosa cambia, especialmente porque Manimecom y sus derivados no hacen vida social, osea no seguimos gente para que nos siga, solo seguimos a quienes nos viene en gana y esperamos que el que nos quiera seguir haga lo mismo, por ejemplo, de 50 seguidores del blog, por bloguer solo conocemos como a 3 personas, las demás no sabemos quienes son, eso nos agrada, porque llenar el salón con amigos no tiene relevancia.
  1. De cuánto es su visitación? Sigue aumentando o se mantiene estable desde hace tiempo? (desde hace cuánto, en caso de que no haya variado)
Es gracioso, porque cuando cree Manimecom, no esperaba una solo visita, pero a la semana tenía 13 y luego 100 y luego 1000 y luego un millón J, el nivel de lectores se mantiene, solo bajo cuando yo me retire del blog, en ese momento se vino a bajo, a costado pero hemos vuelto y hemos recuperado lectores y visitantes.  Tenemos un promedio de 1200 visitas por día, con una duración aproximada de 5 minutos por visita.
  1. De las personas que visitan el blog, cuántos lo comentan?
Aquí hay algo diferente con los demás blogs de Costa Rica, las noticias de anime y afines, son solo eso, noticias, es difícil conseguir comentarios de este tipo de información, por lo general tenemos un top comentarista, pero especialmente de post de actividades de cr, opinión personal, más ese no es nuestro fuerte.
  1. Qué opina sobre la blogosfera costarricense: está en pañales, ha ido madurando, está estancada?
Cuando yo empecé en este asunto éramos 139 blogs inscritos en Blogalaxia, hoy somos como 800 y pico, además con la aparición de Ticobloguer el mundo bloguero de CR se hizo más maduro y unido, cada día aparecen nuevos bloguers o reparecen algunos, creo que vamos por buen camino.
  1. En un contexto de redes sociales, que permiten generar comunidades en torno a un tema, para qué querría uno tener un blog?
Para mí el blog es como un diario, donde usted escribe lo que siente o de lo que se dio cuenta en ese dí, no soy muy dado a unirme a comunidades por temas así que no te podría responder.
  1. Cuáles son en su opinión los mejores blogs de Costa Rica y por qué?
Para mí el mejor es http://www.carepichablog.com y lógico que he de decir que el mío J, el CPB es un blog que ha evolucionado mucho y aunque no conozco a su creador en persona, pues siempre ha sido muy amable y conversamos sobre los temas del blog, es un blog donde se piensa carepichamente, se aleja de las formalidades de la prensa, en cuanto a Manimecom, sabemos que nos falta mucho, pero somos lo que somos.
  1. Sobre qué temas falta que hayan blogs?
En mi caso espero ver de mi mano un blog sobre Hentai, además faltan blogs de Derecho y aunque hay muchos de opinión siempre harán falta más.
  1. Algún comentario adicional?
Manimecom es uno de los blogs más alejados de la Blogosfera de Costa Rica (http://ticotaku.blogspot.com/2008/10/manimecom-en-el-financiero-en-sus-caras.html) a nosotros no nos veras con dominio ticobloguer, ni en actividades en donde se reúnan blogeros, ese no es el estilo Manimecom, lo nuestro es nuestro mundo, un mundo que puede producir en un solo día ganancias por más de 2000000 de colones en actividades, un mundo que convoca masas sin que muchos lo noten, pues por ese lado es donde se mueve Manimecom.
  1. Nombre, profesión
Edward Cortés García.
Asistente Contraloría de Servicios Hospital Max Terán Valls Puerto Quepos.

Que te hicieron principe.

Bueno me parece una burla lo que siguen creando en las compañias mas grandes de cine. basado en nuestros mas admirados idolos de los videojuegos. el reducido a risas y burlas es uno de mis mas grasdes idolos. El principe nada mas y nada menos de Percia una pelicula llena de vasios en la historia no se porque no se sujetan mas firmemente al guion original hosea al videojuego para los que no son realmente videojugadores es facil engañarlos con efectos y trucos de cine yo no me dejo llevar por esas cosas mas bien me enferma que se repita la historia la mayoria de las oportunidades y se que a muchos gamer tambien ok. Igualmente creo que no nos queda mas que acudir alas salas a ver al principe de las risas.

Hentai Blog, Manimecom No Es :)

Hentai (変態?) en japonés, la palabra hentai quiere decir "pervertido/perversión" o "transformación". Además, hentai es la denominación del manga y el anime de contenido pornográfico.
La cantidad de dibujos ilustrando actividad sexual en el manga o el anime hentai puede variar enormemente. También varía el tipo de actividad sexual y los personajes implicados, que se someten a muy pocas restricciones al tratarse de personajes de ficción.

Hasta aca creo que todos nos entendemos, entonces porque la razón de este post, bueno hace unos días en la carpeta de mensajes recibidos del correo de Manimecom, ingreso este e-mail:

angel lopez segura
vavava_1994@hotmail.com
Fecha: 7 de junio de 2010 14:00
oye tarado mandame de dragon ball xxx

El dueño o dueña de esta cuenta es uno de nuestros muchos readers inscritos, a quienes por lo general les contestamos todas sus preguntas o peticiones, lo que llamo la atención de este e-mail fue le pedido del señor. En Manimecom, le damos un toque pasado de raya a las noticias, ustedes ya lo han visto con los post de ero cosplay, porno cosplay o iguales, incluso tenemos uno que otro post hentai; ahora la pregunta es ¿Por qué? Sencillo, el hentai es tan parte de la cultura Japonesa como las prostitutas de la sociedad, fingir que no existe es ser hipócrita, por ello en MANIMECOM un blog que apoya la libertad de expresión le damos espacio al Hentai, porque es parte de la cultura freak (alguna vez has visto hentai no lo niegues), pero de allí a ser exclusivos en eso, hay mucha diferencia.

Esperando la aclaración sea suficiente para no volver a leer e-mails como este se despide Cucho Games, Adminsitrador de Manimecom.

Un Pensamiento Con El Que Me Identifico.

Aunque soy un pobre diablo
casi siempre digo la verdad
como fuego abrasador
siempre quise ser el que no soy
no transcurre el tiempo junto a ti
no existe el reloj
no tiene sentido entre tú y yo.

Aunque soy un pobre diablo
se despierta el día y echo a andar
invencible de moral
que difícil es buscar la paz
convivir venciendo a los demás
nuestra sociedad
es un gran proyecto para el mal.

Dejo sangre en el papel
y todo lo que escribo al día siguiente rompería
si no fuera porque creo en ti
a pesar de todo tú me haces vivir
me haces escribir dejando el rastro de mi alma
y cada verso es un girón de piel
soy un corazón tendido al sol.

Aunque soy un pobre diablo
sé dos o tres cosas nada más
sé con quién no debo andar
también se guardar fidelidad
sé quien son amigos de verdad
sé bien donde están
nunca piden nada y siempre dan

Dejo sangre en el papel
y todo lo que escribo al día siguiente rompería
si no fuera porque creo en tí
a pesar de todo tú me haces vivir
me haces escribir dejando el rastro de mi alma
y cada verso es un girón de piel
soy un corazón tendido al sol.

Gummi Bears. Un Pequeño Comentario.



Gummi
 Bears tv show photoJavedskyknight 22 Years ago, And i STILL love this Song... ten million times better then Sponge BoB and al this modern crap!

No puedo estar más que de acuerdo ... y ustedes?


Tambien pueden visitar este sitio por si les interesa 
http://www.facebook.com/pages/OSOS-GUMMI-Y-SU-ZUMO-DE-GUMIBAYA/50315463496

 
Lyrics:

Dashing and daring
Courageous and caring
Faithful and friendly
With stories to share
All through the forest
They sing out in chorus
Marching along
As their song fills the air

CHORUS:
Gummi Bears
Bouncing here and there and everywhere
High adventure that's beyond compare
They are the Gummi Bears

Magic and mystery
Are part of their history
Along with the secret
Of gummiberry juice
Their legend is growing
They take pride in knowing
They'll fight for what's right
In whatever they do

CHORUS

(Repeat first verse)

CHORUS

Gummi Bears
When a friend's in danger they'll be there
Lives and legends that we all can share
They are the Gummi Bears
They are the Gummi Bears
They are the Gummi Bears!
Tag : ,

Siguen Mis Consejos Para Actividades En Costa Rica :)

Hola  a todos, pues como saben me e apartado un poco de los eventos que se realizan aka en Costa Rica, tanto así que en la ultima actividad preferi ir a comer gallo pinto y olla de carne gratis al paseo colon que llegar a la crónica de una muerte anunciada que fue la actividad de comics organizada por el señor FAT.

Una vez más digo que estamos carentes de ideas pero más aun es carentes de presupuesto, por lo cual no culpo a nadie.  Por lo demás dejo unos ejemplos de cosplay que podrían servirles a algunos que crean tener el cuerpo para ellos.

- Copyright © Manimecom - Date A Live - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -