- Back to Home »
- Actividades Costa Rica »
- Midori Goto En Costa Rica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl-8fviLuTP52E1JK2lIFLT9v_BKTM4LkDnTLAUgTxl1ZEgI8tnoqCXuRTI5rNbKBfcBc8Z3W2Ur5t8AoOpfTKLaKUEf93id3JOdRL-y3HjOHXvMKypLIPPOXsYSUe28kTV_choP405PRh/s400/vln8.jpg)
La violinista Midori hizo su histórico debut a la edad de 11 años cuando fue presentada como artista invitada sorpresa por el director Zubin Mehta en el concierto anual de la Filarmónica de Nueva York la noche de Año Nuevo de 1982. Desde aquella noche hace más de 25 años, ella estableció un récord de logros que la coloca en un lugar especial como maestra de música, innovadora y campeona en el desarrollo del potencial de los niños. En 1992 Midori fundó Midori & Friends, una organización con fines no lucrativos en Nueva York que lleva programas de educación musical a miles de niños de escasos recursos cada año. Otras dos organizaciones, Music Sharing (con sede en Japón), y Partners in Performance (con sede en Estados Unidos), también llevan la música a la vida de personas que de otra manera no tendrían contacto con las artes. Nombrada Mensajera de la Paz de Naciones Unidas por el Secretario General Ban Ki-moon en septiembre de 2007, Midori ayudará en el avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas y a que el mundo ponga más atención a las necesidades de la juventud.
El público que asista al concierto podrá disfrutar de una de las violinistas más aclamadas e importantes a nivel mundial. Interpretarán obras de Brahms, Tchaikovsky y Beethoven. Se destaca el "Concierto en Re Mayor para violín y orquesta. Op. 35" de Pyotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893), una pieza que se caracteriza por su originalidad e innovación para la época en que fue compuesta.
Fuente: http://www.nacion.com/viva/2009/junio/08/viva1990281.html